botón Volver
Ciclo de cine: 22 x Don Luis    •  Ediciones anteriores
II edición [2006] • OPERAS PRIMAS



Del domingo 20 de agosto de 2006 hata el 27 de agosto.

Se inaugura con el estreno del documental rodado en Aguaviva:

El abrazo de la tierra

presentado por su director José Luis Peñafuerte.




Organizado por: CBC y cines Babel y Albatros de Valencia.

Coordinado por: Javier Espada, Antonio Llorens y Vicky Calavia.

        Colaboran: Ayuntamiento de Calanda - ICAA - Gobierno de Aragón - Instituto Mexicano de Cinematografía
- Embajada de España en México - Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas - Filmoteca de Valencia - Goethe-Institut - Casa de América.




Ver fotografías del Ciclo en el CBC.



Programación del ciclo 22 x Don Luis:

DOMINGO 20:
El abrazo de la tierra, José Luis Peñafuerte, 90 minutos, 2006. España-Bélgica.
estreno, documental rodado en Aguaviva (Teruel).


La película será presentada por José Luis Peñafuerte.

LUNES 21:
Mesa para dos, Medardo Amor y Ángel Almazán, 10 minutos, 2003. España.
Premios: Ciudad de Martil, Tetuán (Marruecos) y mejor fotografía y mejor guión en la XVIII Semana de Cine Español Costa del Sol, Estepona.


La película será presentada por Medardo Amor y Ángel Almazán.
La tierra de la Esfinge, Juan Ramón Soriano, 90 minutos, 2006. España.
estreno


La película será presentada por Juan Ramón Soriano, Lola López y Toni Sancho.

MARTES 22:
En la cuna del aire, Rodolfo Montero de Palacio, 12 minutos, 2005. España.
Mejor cortometraje documental Premios Goya 2006


La película será presentada por Rodolfo Montero de Palacio.
Cineastas contra magnates, Carlos Benpar, 101 minutos, 2004. España.
Mejor película documental Premios Goya 2006


La película será presentada por Carlos Benpar.

MIÉRCOLES 23:
Back Room, Guillem Morales, 14 minutos, 1999. España.
Nominada mejor cortometraje de ficción Premios Goya 2000 y con más de 30 premios en festivales internacionales: Miami, Dresde, Málaga, Estocolmo, etc.

El habitante incierto, Guillem Morales, 114 minutos, 2005. España.
Nominada mejor dirección novel Premios Goya 2006, Premio mejor actriz en el Festival de Cine Fantástico de Sitges, Mejor película en el Festival de Cine Fantástico de Bilbao.

JUEVES 24:
Topeka, Asier Altuna, 4 minutos, 2004. España.
Premiada en los Festivales de Huesca, Morbegno e Ischia (Italia), Muestra Cinematográfica del Atlántico, Benicasim, Gran Premio Cine Vasco, etc.

Aupa Etxebeste!, Asier Altuna, Telmo Esnal, 97 minutos, 2005. España, VOSE.
Nominada mejor dirección novel Premios Goya 2006 y premiada en el Festival de Cine de San Sebastián.



Ambas películas serán presentadas por Asier Altuna y Telmo Esnal.

VIERNES 25:
El olor de las manzanas, Juan Cruz, 12 minutos, 1999. España.
Premio a la mejor interpretación femenina en el Festival de Cine de Almería a Amparo Rivelles, Premio Europa Curt Ficcions de Barcelona y finalista en el concurso de “Versión Española” de TVE.

Tapas, José Corbacho, Juan Cruz, 87 minutos, 2005. España.
Mejor dirección novel Premios Goya 2006 y premiada en los festivales de Málaga, Montréal, etc


Ambas películass serán presentadas por Juan Cruz.

SABADO 26:
Sesión especial para niños a las 19:00 en el CBC.
Lotte Reiniger y Mozart:
10 minutos Mozart, El rapto del serrallo y Papageno
.


SABADO 26:
Nana, José Javier Rodríguez Melcón, 3 minutos 30 seg., 2005. España.
Mejor cortometraje de ficción Premios Goya 2006, Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada, Mejor Corto en Creatrivas 2006, premio del jurado en el Festival de Cine Solidario de Guadalajara, etc.


Vida y color, Santiago Tabernero, 111 minutos, 2005. España.
Nominada mejor dirección novel Premios Goya 2006, Premio del público en la SEMINCI, Gran Premio del Jurado en el Miami International Film Festival.


Las películas serán presentadas por Gaizka Urresti.
OBLIVION, Ernesto Fundora, 20 minutos, 2006. México. Pre-estreno
Preestreno de este cortometrage en blanco y negro, presentado por la actriz protagonista, María Aura.


La película será presentada por María Aura.

DOMINDO 27:
La leche y el agua, Celso García Romero. México.
Mejor Cortometraje mexicano, Festival Internacional de Cine en Guadalajara y Festival Internacional de Cine Expresión en Corto 2006.

Noticias lejanas , Ricardo Benet. México
Nominada mejor dirección novel Premios Ariel 2006, Premio del Jurado al Mejor Largometraje del Festival de Biarritz, Astor de Oro al Mejor Largometraje del Festival del Mar del Plata (Argentina).



PRESENTACIÓN DEL CICLO
Javier Espada, Antonio Lloréns

En esta segunda edición del 22 x Don Luis nos hemos centrado en OPERAS PRIMAS españolas, seleccionadas o premiadas por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas con los premios Goya del 2006. Complementadas con una sesión de clausura dedicada a México con dos películas muy premiadas, y gracias a la colaboración del Instituto Mexicano de Cinematografía y de la Embajada de España en México. Además hemos incluido, en colaboración con el Goethe-Institut una sesión especial para niños -y mayores- con música de Mozart y las maravillosas animaciones de Lotte Reiniger. Hacemos realidad que estas peculiares cintas puedan verse en la comarca del Bajo Aragón, en el único ciclo de cine de toda la provincia de Teruel y estrenamos varias películas en España y en Aragón. Además, el tema de la inmigración se trata en muchas de estas películas, un fenómeno tan importante para la supervivencia de la provincia de Teruel.

La selección, atenta especialmente a la dificultad de difusión de los títulos presentados y, por lo tanto, al escaso conocimiento que gran parte del público tiene de ellos a pesar de su respectiva importancia y los premios recibidos, ha tenido en cuenta concretas vinculaciones o referencias con Don Luis Buñuel, bien porque aparezcan alusiones directas a su universo o a su Calanda natal, bien porque sus autores se han declarado, en alguna ocasión, admiradores del maestro aragonés, bien porque los coordinadores pensamos que a Don Luis le hubiera gustado echarles un vistazo y/o a sus creadores que les echara un vistazo Don Luis. El ciclo nace en el verano de 2005, se consolida en esta segunda edición en las ciudades de Calanda, precisamente en el CBC / Centro Buñuel de Calanda, donde se encuentra el museo y la exposición permanente dedicada a Don Luis, y Valencia, en el espacio de cine de autor y en versión original que representan los cines Albatros, miembros de la red Europa Cinemas.

Son dieciocho títulos entre cortometrajes, largometrajes y animación, y excepto las dos películas mexicanas y los tres cortos alemanes de animación, los demás son españoles. Películas que, en la mayoría de las sesiones serán presentadas por sus directores.

Y nada más, sólo resta desearos a todos una buena y feliz visión, un gozoso disfrute de esta propuesta, y agradecer a las instituciones y entidades que han colaborado en su definición, su atención a este ciclo que consideramos tan necesario como revelador.




Las proyecciones en 35“ se realizarán en el patio del CBC a las 22:00,

[ en caso de fuerza mayor se proyectará en el interior del CBC ]

entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.

En algunas sesiones esperamos contar con la presencia de los directores o actores.

Más información en:
Calle Mayor 48, 44570 Calanda
Tel. (+ 34) 978 846 524
Fax (+ 34) 978 846 374

Info@CBCvirtual.com







Ver fotografías del Ciclo en el CBC.