No sólo no hay quinto malo: hay quinta mejor. La quinta ocasión en que Calanda ofrece su propuesta 22 x Don Luis --siempre pensando en Buñuel, siempre tratando de reunir veintidós trabajos, entre largometrajes, cortometrajes y otras disciplinas, eternamente convencidos de que se generen muestras que logren adquirir carácter itinerante-- va por el mejor camino. La mujer, protagonista.
Lo estuvimos razonando a finales de la cuarta edición: asistimos frecuentemente a trabajos artísticos donde las mujeres van adquiriendo un papel negado durante mucho tiempo. No están todavía los porcentajes para lanzar cohetes, pero de los tres largometrajes españoles presentes este año en la sección oficial del festival de Cannes, uno era de Isabel Coixet, una de nuestras realizadoras más reconocidas internacionalmente.
En la edición de este año hay films dirigidos por Helena Taberna, Chus Gutiérrez, Ángeles González-Sinde (actual Ministra de Cultura), Yulene Olaizola, Claudia Llosa (ganadora del oso de oro del festival de Berlín 2009), María Lorenzo, las actrices Mercedes Sampietro y Mapi Galán, Sonia Llera, Vicky Calavia, Pilar Palomero, Jeanine Meerapfel, la mexicana Elisa Miller (cuyo primer cortometraje obtuvo la Palma de oro en Cannes), Paula Ortiz… Parafraseando a un gran cantautor, podemos reivindicar aquello de "Son más de los que ellos quieren y dicen…". Más de una docena, una espléndida ocasión para hacer balance sobre cómo están las cosas y cómo deberían estar.
Y tres recuerdos y dedicatorias: a Pedro Espada, posiblemente el más fiel frecuentador de las actividades del Centro Buñuel de Calanda, a Gemma Santatecla, la joven script cuya última colaboración en un cortometraje, todavía pendiente de estreno, fue precisamente en las calles de Calanda, y al escritor, crítico cinematográfico y director de la SEMINCI Juan Carlos Frugone. Estamos convencidos de que estarán a nuestro lado en todas y cada una de las proyecciones.
Javier Espada / Antonio Lloréns Agosto 2009
|
Organiza: CBC |
Patrocinan y colaboran:

|

|
Dirección: Javier Espada
Coordinación: Antonio Lloréns
Presentadora: Isabel Prinz
Selección y redacción de textos catálogo: Pedro Uris y Antonio Lloréns
Diseño del cartel: Línea Diseño
Diseño web: Tolocha producciones
Colaboración: Vicky Calavia
Voluntario: Andrés Conesa
Agradecimientos: José Maria Jiménez (Alta Films), Emilio Oliete (Nirvana), Johanna Tonini (Bausan Films),
Gaizka Urresti (IMVAL), Guadalupe Arensburg (CANAL+), Clara Millan (Invitro Films), Paula Ortiz (AC Secuencias),
Jessy Vega (Centro de Capacitación Cinematográfica de México), Instituto de México en España, Elisa Miller, Manuel Huerga (Ovideo)
Sonia Llera (Marnilu Audiovisuales), Diego Buñuel, Claudia Llosa, Pilar Palomero (Trapper John S), Jorge Meyer, Vicky Calavia,
José Miguel Iranzo (Se Rueda Producciones Audiovisuales), Joaquín Carbonell, Mapi Galán (evoL Union), J. A. Andrés Lacasta,
Roser Aguilar, José Antonio Quirós, Marco Potyomkin, Manuel Gómez Torres, Marta Horno y Joxean Fernández.
|
|